Muestra de Arte en el Espacio Público
INTERVENCIONES 08
logotop
home proyectos taller programa guia de isora sponsors nosotros prensa
------------------------
Artistas/Artists
------------------------
Adrián Alemán
Nayari Castillo
Hassan Darsi
Drago Díaz
Mariela Limerutti
María Requena/
Israel Pérez
Martin Schmidt
Néstor Torrens
Rodrigo Yanes
------------------------
Requena/Pérez Proyecto / Project Desarollo/Development CV

Ejercicio de situación

Del centro histórico al socioeconómico. “Ejercicio de situación” realiza una anotación dentro del relato en el que se circunscriben Guia de Isora y Playa San Juan, marcado por la “desertización” en pro del territorio costero.
Signo ortográfico (*) empleado para llamada a notas, u otros usos convencionales.

El cambio del paisaje del litoral comienza en los años 60 como consecuencia de la rentabilidad urbano-turística frente a la actividad agrícola. El interés de los foráneos por invertir en costa y las sucesivas crisis en las que se vio inmersa la agricultura, propiciaron los cambios en la utilización del suelo, dando paso a una urbanización acelerada. La industria del ocio se apodera del Sur y la imagen antaño desértica, se abandera ahora como el paisaje del placer y la venta de lo idílico. (Los macro complejos hoteleros y la era del todo incluido, junto a los mantos verdes que se apoderan de la isla, ya no en forma de cultivos sino de campos de golf de lujo, conforman la suerte de una parte del paisaje)
La migración de los núcleos poblacionales es el resultado del impacto económico del turismo, no solo observamos el cambio en la orografía, sino en el traslado del centro de gravedad desde las medianías hacía la costa. Los antiguos centros sociales y económicos se ven desplazados ante la imparable expansión de espacios generados por y para el turismo de masas. Este desplazamiento que redibuja el territorio establece su centro allí donde se generen los motores económicos, Como consecuencia, no sólo cambian las coordenadas espaciales, sino que fuerzan el desamparo de los territorios que no consiguen adaptarse a esta situación que día a día genera nuevos escenarios para mantenerse y reinventarse.

SE ALQUILA o SE VENDE, letras impresas en negro dentro de rectángulos de color amarillo, verde o naranja fluorescente, acompañados en ocasiones por un número de teléfono, estos carteles con frases cortas pero contundentes se repiten a lo largo del casco del Municipio de Guía de Isora, su acusada proliferación evidencia el cambio y condicionan el panorama.
Es aquí donde ubicamos unos asteriscos, una nota que ubicamos en el pie de página. La imagen de los comercios vacíos con su cartel y su asterisco de neón, se traducen en postales desembarazadas de la venta de identidad, imágenes de consecuencia, que tras su formato postalero consiguen introducirse en los comercios dedicados a la venta del souvenir, mimetizándose con el contexto.