
Rodrigo
Yanes
El
proyecto de Rodrigo Yanes titulado”Cartago, Pintura
en el Espacio”, se podría considerar en
términos generales como una investigación
que se propone indagar en el presente una serie de procesos
ópticos, físicos y psíquicos descubiertos
en la modernidad. Esto que pareciera ser un ejercicio
meramente citacional, no es tal, en la medida que lo
propuesto por Yanes, superando las trasnochadas e irónicas
reposiciones posmodernas del gesto de pintar, busca
contrariamente re-leer la experiencia moderna, como
una experiencia determinada y cruzada por el acontecimiento
del significante. Tal vez la claridad de su obra radique
justamente en dicho reconocimiento, pero más
aún, se sitúa en el hecho de haberse percatado
de sus consecuencias formativas y estucturantes de subjetividad.
En efecto para Yanes la historia del arte moderno no
es un muestrario pasivo de estilos y formas disponibles
para realizar operaciones de saqueo, sino que opuestamente,
es la manifestación y el relato de un inconsciente
óptico(Rosalind Krauss), el cual, permaneciendo
aún sin descifrar, puede constituirse para él,
en un referente sólido desde donde indagar las
estructuras que sustentan nuestros dispositivos actuales-individuales
y colectivos- de representación y construcción
de sentido. Yanes aborda de esta manera con sus pinturas
y dibujos, no solo el tránsito de lo figural
a lo abstracto, sino que también problematiza
un conjunto de situaciones relacionadas con la organización
social de los espacios arquitectónicos: cuestionando
dichos órdenes, en tanto soportes efectivos para
el desarrollo y cumplimiento de los deseos y las necesidades
de habilidad experimentadas por el sujeto actual. Los
trabajos de Yanes debe ser pensados así, por
una parte, como operaciones fundacionales que buscan
recuperar una dimensión antropológica
para el espacio y el cuerpo, y por otra, como una revisión
crítica de las consecuencias epistemológicas
resultantes de la experiencia moderna.
Mauricio
Bravo Artista Visual
Estudios
Licenciado
en arte con mención especial en pintura y grabado
en la universidad de Kassel (GhK) Alemania.
Becas
*2004-2005 Pollock-Krasner Foundation. Beca norteamericana
para la creación artística.
*2002 FONDART, financia un segundo proyecto, “Cartago
(pintura en el espacio)”.
*2001 FONDART, financia proyecto Bazar.
Exposiciones
*2005 Muda, Atlanticatransart, Ñuñoa,
Santiago de Chile.
*Colectiva, Matucana 100, Cicuitos, bajo la curatoría
de Philippe Van Cauteren, director del Museo de Arte
Moderno de Gehnt, Bélgica. Santiago, Chile.
*2004 Colectiva, Caja Negra, proyecto Cubo. Centro Cultural
Borges. Buenos Aires, Argentina.
*Colectiva, titulada Formal. Centro Cultural del Banco
del Estado de Chile. Santiago, Chile.
*Colectiva, dibujo. Centro Cultural de España.
Santiago, Chile.
*2003 Colectiva, MOTP Artes Visuales Gallery. Mar del
Plata, Argentina.
*2002-2003 De Ponta Cabeca, Bienal internacional de
arte de Fortaleza, Brazil. Curadores: Jan Houdt y Philippe
Van Cauteren.
*2002 Speak System (Celda 9), Centro Cultural Borges.
Buenos Aires, Argentina.
*Speak System (Celda 9), Centro de Extensión
de la Universidad Católica de Chile. Santiago,
Chile.
*Pizarra Mágica, Galería Metropolitana.
Santiago, Chile.
*Entrar en Materia, Museo de Arte Contemporáneo.
Santiago, Chile.
*2001 17 Tiros o la noche del cazador, exhibición
al aire libre de los artistas de la Corporación
Cultural de Investigaciones de Arte Caja Negra. Santiago,
Chile.
*Memento Mori, Centro Cultural Alameda, Colectiva Caja
Negra. Santiago, Chile.
Contact
email:
royanesya [at] yahoo.com
(replace [at] for @)
Homepage
http://rodrigoyanes.blogspot.com/
|